La primera línea del Metro de Madrid se abrió hace ya más de 100 años, en 1919. Y su historia es tan interesante que la Comunidad de Madrid decidió abrir hace unos años al público una serie de espacios para descubrir a fondo el Metro de Madrid.
- Estación fantasma de Chamberí.
- Nave de Motores.
- Vestíbulo de Pacífico.
- Vestíbulo de Tirso de Molina.
- Trenes antiguos de la estación de Chamartín.
- Yacimiento paleontológico de la estación de Carpetana.
- Museo de Gran Vía.
- Museo de los Caños del Peral.
El autor de este post tuvo la ocasión de visitar la Nave de Motores, activo entre 1923 hasta los años 50. En este espacio se generaba la energía eléctrica a partir de combustible Diésel que alimentaba los primeros trenes del Metro de Madrid. Con una visita guiada amena llena de anécdotas, se explica el funcionamiento de los alternadores que aún se conservan, los accidentes laborales que tuvieron lugar y el día a día de los trabajadores en un entorno tan ruidoso. Además se pueden ver diversos paneles informativos para saber un poco más alrededor de los motores.
La Nave de Motores es visitable en la Calle de Valderribas, 49. Abre viernes de 16h a 20h, sábados de 10h a 14h y 16h a 20h y domingos de 10h a 14h. Las visitas se piden bajo cita previa o hasta completar aforo desde aquí.